Éste es el término que se le da a la educación fuera del sistema escolar y la que entendemos como “Escuela en Casa”.
Se considera homeschoolers a todas las familias que han decidido hacerse responsable de la educación de sus hijos fuera de la escuela.
Anteriormente hemos visto cómo funciona el Unschooling, la diferencia con el Homeschooling es que, generalmente, es más estructurado y se sigue un curriculum detallado por materia y edades como en el sistema escolar.
Para el homeschooling hay diferentes metodologías que puedes implementar en la educación en el hogar.
Quiero aclarar que la educación en el hogar no esta destinada a realizarse dentro de la casa, los homeschoolers hacemos muchas actividades extra-curriculares ya que nuestros niños no tienen la obligación de acudir a la escuela.
Al hacernos responsables de la educación de nuestros hijos, estamos eligiendo cómo queremos que se eduquen, no solamente a nivel curricular sino también personal.
El beneficio del homeschool es que podemos elegir o armar nuestro plan de estudios, probar diferentes metodologías hasta que una sea la ideal para nuestras familias.
En estos últimos años han surgido muchas plataformas que ofrecen curriculums con o sin certificación en español, contribuyendo a este estilo de vida.
Existen diferentes terminologías para la educación fuera de la escuela y las más conocidas son:
Wildschooling (enseñar en la naturaleza)
Gameschooling (enseñar con juegos de mesas)
Unschooling (que ya vimos cómo funciona)
Homeschool Ecléctico (usa una mezcla de diferentes metodologías)
Worldschooling (se enseña cultura mundial mediante viajes)